La ola del teatro recorre de península a península

Por  |  0 Comentarios
COMPARTE!

La ola del teatro recorre de península a península

Alejandra Serrano

El año pasado La Paz, BCS fue sede por primera ocasión de la Muestra Nacional de Teatro y desde esa península del norte del país, la ola de la MNT llega a Cancún, Qoo., también por primera ocasión. La 45 edición de este encuentro nacional del teatro encontrará una ciudad joven en busca de su identidad y en un momentum artístico importante al ser el único municipio del país con tres compañías profesionales de artes, una de coro, otra de danza folclórica y una de teatro.

En entrevista, Mireille Anaya y Cecilia Zolev, docentes en la Compañía Municipal de Teatro de Cancún, comentaron sobre la estructura de la compañía, su relación con el público cancunense y su participación en la Muestra Nacional.

La Compañía Municipal de Teatro de Cancún

Mireille Anaya y Cecilia Zolev explican que actualmente no cuentan con una figura de director artístico sino que es una persona invitada quien realiza esa función mientras se realiza el montaje y ellas, quienes tienen el cargo de docentes les corresponde acompañar cada procesos escénico y se quedan a cargo de él una vez que ha terminado. Se buscaba un perfil que no solamente dirigiera la compañía o la coordinara —comenta Mireille— sino que tuviera una visión pedagógica para ayudar a la formación de los creadores. Si bien varios de los actores en la compañía tienen formación profesional, también hay quienes se formaron en las tablas.

Se trata de una compañía joven, con poco más de dos años, que inició con el objetivo de profesionalizar el teatro en una ciudad con mucha actividad teatral y sin espacios de formación. Actualmente cuentan con cuatro montajes en repertorio. La primera y la que se presentará en la programación de la Muestra Nacional de Teatro dirigida a niños y niñas es Jah, los brujos del agua, con dirección de Cristian David y dramaturgia de Fernando Reyes Reyes; después Cocowash y El Sendebar: La Cruzada de una fémina ilustrada con dramaturgia y dirección de Mariana Hartasánchez; Pato Schnauser autoría y dirección de Saúl Enríquez y Opción múltiple de Luis Mario Moncada dirigida por Óscar López. La estructura de la compañía está diseñada para 12 actores y actrices, más dos docentes, aunque pude varias por diferentes circunstancias.

Sobre la reacción de la comunidad teatral frente a la creación de la Compañía Municipal de Teatro Cecilia Zolev comenta que la primera convocatoria para participar fue nutrida y explica las características de dicha comunidad: La mayoría de las personas que hacen teatro en Cancún se dedican al teatro musical a partir de talleres, hay pocas compañías estables. Este esquema es muy nuevo en nuestro panorama, incluso el acercarse y comunicarse. Hay muchas personas haciendo teatro en Cancún y queriendo estudiar teatro pero pocos grupos y la compañía ha sido de gran interés, sobre todo cuando vienen a ver las obras porque la calidad es muy buena y la gente quiere participar de ellas.

Y sobre la recepción del público, Mireille señala: el público cancunense, lo van a sentir ahora cuando vengan, está ávido de espectáculo. Llevamos muchos años de no tener teatro y música constantemente, el público está muy gustoso de tener esa experiencia. Están disfrutando el momento que vivimos artísticamente en Cancún y eso genera comunidad. Las tres compañías nos hemos sentido muy arropadas por el público.

Jah, los brujos del agua

Sobre la obra que se presentarán en la Muestra comparten que se creo en un laboratorio con Cristian David y Fernando Reyes, a partir de la exploración con elementos orgánicos, texturas, sonidos y la inspiración del mar. Yo la llamo poesía en movimiento, comenta Cecilia. Mireille señala que para varios de los actores fue su primer laboratorio escénico y que en ese sentido, la obra ha sido un gran regalo para la compañía: Si bien faltan muchas cosas por perfeccionar esta obra es una muestra del corazón de la compañía

Cecilia explica que la obra es un viaje: es el viaje de una niña en busca de su mamá mientras los brujos del agua van en un viaje en busca de Jah. Resume diciendo que se trata de una puesta en escena con lenguaje poético que combina el teatro físico, el teatro de objetos y universos oníricos creando una obra visualmente muy atractiva con olor a mar.

Anfitriona de la Muestra Nacional

Aunque para la Compañía Municipal de Teatro de Cancún no es una sorpresa estar dentro de la programación de la Muestra, pues prácticamente son parte del Instituto anfitrión del evento, sí les resulta asombroso el hecho de que vaya a suceder: como actriz jamás me hubiera imaginado que en mi municipio iba a ver una Muestra Nacional de Teatro, comparte Mireille. [Recibimos la Muestra] con la conciencia de que hay muchas cosas por mejorar en el aspecto técnico y escénico, pero lo que hay principalmente es mucha emoción y mucho gusto de poder vivir esto. Es un hecho inédito. Claro, tenemos actores con mucha experiencia pero también hay quienes nunca han actuado en otros municipios y no tienen muchos referentes […] Igual que el público que está ávido de espectáculos, nosotros estamos ávidos de gente con quien dialogar de maneras distintas. Queremos enriquecer este fin del país en donde antes, hace años, no teníamos nada.

Cecilia se suma a lo dicho por su colega y añade: El mayor regalo para nosotros es la posibilidad de que el teatro venga hacia nosotros, que el público que empieza a ver y a reconocer conozca más posibilidades de hacer teatro, otras formas, otra gente. Se siente una ola que recorre de península a península y se va a encontrar con la nuestra que seguramente va a ser cálida.

Ve la entrevista completa en: https://youtu.be/YbFXoPoTol4

COMPARTE!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *