
¿nOrMaL…?
Para quienes deben aprender que lo normal debería ser que todes seamos libres de bailar sin una coreografía.
¿nOrMaL…?
“¿Quién es ese monstruo que llegó a nuestra escuela?”
Una nueva estudiante ha llegado al Instituto Pantano de la Amargura. En medio de una inmensa algarabía por parte del resto del alumnado por el próximo concierto de la famosísima cantante KN-DI-LU, Camila trata de ser amigable y sonriente, pero sus compañeres, criaturas con seis ojos o con cuatro brazos, siameses de pelo rosa o filosofas con tentáculos, la rechazan pues no entienden por qué come sándwiches en el recreo y no plantas carnívoras, cómo es que sólo tiene un par de ojos o que le gusta bailar a su propio ritmo sin seguir los pasos de sus canciones favoritas. Entre el rosa y el azul, entre etiquetas que hieren, miradas que juzgan y narices que todes deberían tener hay un espectro inmenso de diversidades, de hermosuras que nos hacen úniques y que nos permiten ser une misme sin miedo a que nos llamen monstruo… o tonto. En ese espacio es donde radica el respeto, el amor, la paz y la felicidad.
“Lo que no conocemos nos da miedo.”
Proyecto Perla, compañía teatral dedicada a hacer teatro para niñes y jóvenes desde 2011 y encabezada por Micaela Gramajo y Daniela Arroio, explora y celebra en su más reciente propuesta escénica “¿nOrMal…?” el tema de la diversidad en toda la amplitud de la palabra. Al mismo tiempo, la obra evidencia la manera en que la sociedad violenta, segrega, discrimina, y traumatiza bajo la bandera de lo normal o lo aceptable de una manera lúdica, fársica, honesta y perfectamente entendible para cualquier edad. Esto se consigue a través de una obra de teatro tradicional inspirada en el cómic Camila la Normal e idea original de Ana Jacoba Bellido y la intervención del edificio donde se realiza la puesta en escena para presentar cuatro viñetas que abordan temas de urgencia tanto para niñes como para adultos como son el género, los cánones de belleza, las etiquetas que violentan y la inclusión. El resultado es una propuesta contundente y vital en esta época, hermosa en su manufactura, conmovedora por la forma tan honesta en que logra conectar con persones de cualquier edad, pues en cierta forma todes hemos sido partícipes de estas historias.
“¿Cómo una palabra tan pequeña puede ser tan peligrosa?”
Al iniciar la propuesta, los espectadores toman asiento en el teatro de El77 para conocer a Camila, una alumna quien es rechazada por sus compañeres por ser más humana que monstruo. De ahí, el público se mueve, con ayuda de unas guías de colores, a una sala de operaciones para crear un nuevo estandarte de belleza, a una recamara donde conocerán a Ricardo y entenderán el por qué no le gusta la manera en que la gente se le queda viendo cuando camina por la calle, a una lavandería donde mojar un pedazo de tela se convierte en un acto catártico que borra heridas del pasado y a un dormitorio en rosa y azul donde el mero hecho de jugar a las muñecas es un desafío a la sociedad entera. Escrita por Micaela Gramajo y Daniela Arroio, con la colaboración y textos de todo el elenco, “¿nOrMal…?” es un tour de forcé emocional a partir de cada una de las secciones que lo componen. Lúdica y mordaz cuando se trata de criticar la belleza, conmovedora y honesta cuando une conoce a uno de los protagonistas en lo que representa su propio espacio, confrontativa y crítica ante etiquetas sociales y roles de género, cada una de las estaciones que se visitan a lo largo del recorrido, aunado a la obra tradicional de teatro, la obra consigue mover fibras emocionales, lanzar duras críticas a un sistema social en urgencia de cambiar, e invita a niños, niñas y niñes a mirar al mundo desde otra óptica, una menos violenta y más humanitaria, generosa y bondadosa. Esto se consigue a través de una dramaturgia que sabe hablar directamente a su audiencia, con diálogos reales hablados o en silencio, y con un evidente entendimiento de cómo comunicar desde la lejanía del adultocentrismo.
“Ninguno de mis seis ojos habían visto una especia tan rara como tú.”
El escenario donde Camila y sus compañeres de clase discutirán la importancia de bailar, con coreografía o no, es a espacio vacío. Sin embargo, la ropa y pelucas que llevan son en colores vibrantes, amarillos, azules y rosas que saltan a la vista en una estética que remite a un mundo caricaturesco de fantasía no muy lejano al de Monsters Inc. Entre actos, las silenciosas guías, cada una con un color distintivo de peluca para identificar a su grupo, llevan a los espectadores a las diferentes secciones de la puesta en escena. La intervención que la propuesta ha hecho a cada una de las cuatro zonas del espacio que ocupan tiene su propia estética, tono y esencia. Mientras que la sala de operaciones es más didáctica y fársica, alcanzando niveles de oligofrenia cuando se pide la participación de la audiencia, la recamara donde dos niñes desafían lo que significa ser niño o niña es una danza silente que a la vez es cómica, colorida y por demás clara en su mensaje de libertad. Por un lado, la habitación de Ricardo, un niñe con Síndrome de Down, es un espacio seguro donde elle se siente seguro para hablar de videojuegos, de baile o del tipo de ropa que gusta usar. Por otro, la lavandería creada con una serie de sábanas de colores que parecieran cobijar a los presentes crea un lugar íntimo y de confianza donde uno puede lavar sus heridas y sentirse libre de derramar una lágrima. La dirección que Micaela Gramajo y Daniel Arroio proponen en “¿nOrMal…?” consigue un montaje atractivo para las infancias, que fortalece la dramaturgia hasta la contundencia, que consigue a momentos carcajadas, profundas lágrimas o asombro ante la imaginación que estimula. Esto se consigue gracias a un sólido equipo creativo que incluye a Ana Jacoba Bellido en el diseño de escenografía, vestuario y personajes, la iluminación de Melissa Varïsh y la composición musical y diseño sonoro de Pablo Chemor, este último creando una canción pop casi imposible de sacar de la cabeza.
“Ha llegado el momento de idear un nuevo canon de belleza.”
Un niño que quiere jugar con muñecas o una niña que quiere usar shorts se convierte en una danza que desafía e ilumina el mundo de colores; dos cirujanos un tanto esquizoides le presentan a los espectadores cómo la belleza no es más que un punto de vista basado más en la violencia que en la felicidad; Ricardo nos confiesa que a él le gustan los vestidos de su madre mientras que Sergio confiesa el daño que una palabra de 5 letras le hizo, marcándolo gran parte de su vida. Al mismo tiempo, todes elles se convierten en alumnos de un monstruoso instituto donde se espera que todes sean iguales entre sí. En el corazón de “¿nOrMal…?” se encuentra su elenco conformado por Erik Gutiérrez Otto, Fernando Leija Flores, Patricia Loranca, Ricardo Selmen, Sergio Solis, y Mariana Villegas. Comprometidos, capaces y dispuestos tanto al juego como a la fractura, cada une se entrega de lleno a la misión de esta puesta en escena desde sus propias trincheras, vulnerabilidades y fortalezas.
“¿Qué se sentirá vivir sin etiquetas?”
Me avergüenza confesar que cuando era niño me burlaba mucho, muchísimo, de mi tía Elida, una gran mujer que me quería con todo el corazón y que nació con Síndrome de Down; gordo, puto, inútil, esas son las palabras que me han lastimado a lo largo de mi vida y que borré en el agua; tras haber perdido más de 70 kilos de peso, entré al quirófano para hacerme una lipectomía pues no quería seguir sintiéndome obeso, quería saber que se sentiría ser flaco como toda la sociedad me lo exige; luego de muchos, muchísimos años de estar de vivir en azul, hoy soy capaz de caminar en tacones y andar en falda con orgullo sin que me importen las miradas de los demás. Yo soy normal, como lo era mi tía Elida, como lo fui con mi gordura o con mi piel colgada, como lo fui de niño y como lo soy ahora. Gracias Proyecto Perla por recordarme que, a mis 51 años, soy bello por ser yo misme, por bailar a mi propio ritmo, por no tenerle más miedo a lo que los fans de KN-DI-LU piensen de mí.
DATOS GENERALES
(Toda la información contenida a continuación proviene de la producción)
OBRA: ¿nOrMaL…?
DRAMATURGIA: Micaela Gramajo y Daniela Arroio. Inspirada en el cómic e idea original de Ana Jacoba Bellido y con la colaboración y textos del elenco.
DIRECCIÓN: Micaela Gramajo y Daniela Arroio
ELENCO: Erik Gutiérrez Otto, Fernando Leija Flores, Patricia Loranca, Ricardo Selmen, Sergio Solis y Mariana Villegas. Voz en Conocido/Desconocido: Tanya Selmen. Guías: Daniela Arroio, Belén Aguilar, Micaela Gramajo y Emma Malacara.
DÓNDE: El 77 Centro Cultural Autogestivo.
DIRECCIÓN: Abraham González 77, Colonia Juárez.
CUÁNDO: Sábado y Domingo 13:00 y 17:00 horas. Hasta el 8 de junio 2025.
COSTO: $150 entrada general. Boletos en taquilla y en ¿nOrMaL…? – Boletópolis
DURACIÓN: 80 minutos sin intermedio.
DATOS DEL TEATRO: No cuenta con estacionamiento o valet parking.