HILDEGARDA, UN AIRE ATRAVESADO POR LA LUZ

Por  |  0 Comentarios
COMPARTE!




Para quienes desean descubrir cuán relevante y actual puede ser la sabiduría de una abadesa benedictina de la edad media.

HILDEGARDA, UN AIRE ATRAVESADO POR LA LUZ

Por Juan Carlos Araujo
Fotografías: Ricardo Castillo Cuevas

“Hildegarda intuyó la totalidad.”

A las palabras de los vicios, la respuesta está en las virtudes. Una dinámica ético/moral con el público y una serie de recomendaciones de salud basada en la herbolaria son el primer paso para conocer la cosmovisión de una mujer adelantada a su tiempo, una religiosa que tuvo la osadía de desafiar los roles propios de su género, una científica que tuvo la sabiduría para asentar lo que hoy conocemos como ecología. Entre el arte, la mística y la ciencia existe un hilo que les une de manera inextricable. Ella lo entendió mucho antes que muchos hombres de su época, siglos antes de que muchas fueran silenciadas, asesinadas, por cometer el delito de proteger nuestro planeta.

“A las palabras del deseo, la respuesta es la satisfacción.”

Hildegarda de Bingen, reconocida hoy en día como la madre de la historia natural, fue una abadesa germánica benedictina del siglo X profundamente adelantada a su tiempo al ser una filosofa, científica, médica, compositora y naturalista, entre muchas otras profesiones, además de ser considerada una verdadera profetisa. Los tres libros más importantes que le sobreviven son Scivias,  Liber vite meritorum o El Libro de los Méritos de la Vida y Liber divinorum operum o El libro de las Obras Divinas. Estas obras literarias sirven como base filosófica, teológica y científica para que Clarissa Malheiros y Juliana Faesler, cabezas de la compañía teatral La Máquina de Teatro, desarrollen su más reciente entrega, “Hildegarda, un Aire Atravesado por la Luz”, dentro de la serie intitulada Encarnaciones Filosóficas, una exploración teatral donde se explora la filosofía como una posibilidad escénica, tal y como se ha hecho con otros montajes como Pessoa, La Hora del Diablo, Artaud, ¿Cuánto pesa una nube? Kafka, Donde Estás, Están Todos los Mundos.




“Ella siempre jugó con ventaja ya que le hablaba Dios.”

Plantas que curan y palabras que sanan el alma e invitan a la reflexión profunda; visiones de Dios y su significado dentro del orden de la naturaleza enfrentándose a la barbarie del hombre, bestia que antepone la ganancia económica sobre la supervivencia de su propia raza y de su planeta; una visionaria que demuestra que el lugar de la mujer siempre ha sido al frente de la lucha, por más que se quiera invisibilizarlas, que se les asesine como a tantas y tantas. A partir de ideas y textos de Hildegard von Bingen, así como de Verónica Martínez Lira, Alejandra Reta Lira y Victoria Cirlot, “Hildegarda, un Aire Atravesado por la Luz” es una propuesta dramatúrgica compleja, desafiante, una que demanda la atención y la disposición del espectador. Ya sea para ser parte de dinámicas lúdicas que buscan aligerar el tono de la puesta en escena, como para adentrarse en un discurso científico, filosófico, místico y, finalmente, revolucionario y político, el público se sumerge en el universo de Hildegarda como  parte de una exploración cuyo objetivo final es levantar un grito en defensa por el delicado ecosistema del planeta Tierra, así como de protesta en contra de feminicidios cometidos en contra de activistas ambientalistas que tuvieron el valor de enfrentar a un sistema capitalista. En la medida en que el asistente se permita emprender este profundo viaje hacia el cuestionamiento religioso, ecológico, e incluso feminista es que será capaz de apreciar el muy exhaustivo trabajo de investigación y dramatúrgico que Malheiros ha realizado en complicidad con Faesler.

“Quise saber cómo el demonio penetró en la humanidad.”

Antes de comenzar la puesta en escena, se reparten una serie de tarjetones entre el público, mismos que son usados en una extendida dinámica donde se debe de deducir qué virtud le corresponde a qué virtud. Tras ella, se reparten pequeños cortes de plantas entre las butacas mientras que se van explicando algunas propiedades curativas de las mismas. Con su aroma se ha creado una experiencia olfativa en el teatro. Todo lo realizado hasta el momento, así como la música que se irá escuchando, forma parte del legado dejado por Hildegarda de Bingen. La segunda parte del montaje se adentra en la parte más mística de las enseñanzas de Hildegarda, misma que se aborda escénicamente creando un aura acorde a través de humo, velas, paneles con una especie de grecas en ellos, y el uso de palos de madera como sostenes y formas de elevar la figura de la profetisa, todo esto sobre un piso que remite a las constelaciones en el espacio. La última sección de la obra, enfocada en temas de ecología, regresa al público a un espacio terrenal, crudo y duro, donde la protesta se alza y se demuestra que lo que una abadesa dijo hace casi 900 años sigue teniendo relevancia hoy en día, principalmente en la memoria de aquellas mujeres activistas que dieron su vida en defensa del planeta.




“El dinero no puede cultivar un bosque.”

La codirección de “Hildegarda, un Aire Atravesado por la Luz”, a cargo de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler, establece un tono distinto a cada una de las secciones que conforman la propuesta, ya sea desde la ligereza y un toque de comedia, hasta la densidad de crear una atmósfera donde la religión, el misticismo y la ciencia convergen. El resultado es a momentos oscuro, críptico incluso. Más no por ello la tesis final del montaje se pierde, ambas creadoras asegurándose de ser perfectamente claras en su mensaje final, uno que clama la toma de conciencia y responsabilidad, así como el denunciar y cuestionar un sistema podrido que nos condena a todes a perecer a manos de una ambición capaz del peor de los ecocidios… y feminicidios. Todo esto se consigue igualmente gracias a un capaz y comprometido elenco conformado por la misma Clarissa Malheiros, así como Sol Sánchez, Paulina Álvarez Muñoz y Narda Belinda Moreno.

“Naturaleza es natalidad.”

Con cada árbol que cae nos acercamos más y más a la desertificación que Hildegarda profetizó hace 900 años. Sin embargo, esta no es la única aniquilación de la que los humanos somos responsables. En aras de la religión, no de la fe o el misticismo, el hombre sigue promoviendo el odio y la guerra; en nombre del progreso, el 2% sigue enriqueciéndose y destruyendo el planeta mientras que una inmensa parte de la población mundial está sumida en la miseria; a causa de un verdadero terror que parece infundirle a los hombres la fuerza de una voz femenina, las siguen asesinando. Estamos ante un desierto, a unos pasos de que los buitres se den un festín con los huesos de la humanidad. Una abadesa hace 900 años alzó la voz. ¿Tú qué vas a hacer al respecto?

Búscanos en Facebook, Instagram y X como Entretenia




DATOS GENERALES

(Toda la información contenida a continuación proviene de la producción)

OBRA: Hildegarda, un Aire Atravesado por la Luz

DRAMATURGIA: Clarissa Malheiros, con la colaboración de Juliana Faesler a partir de ideas y textos de Hildegard von Bingen, Verónica Martínez Lira, Alejandra Reta Lira y Victoria Cirlot

DIRECCIÓN: Clarissa Malheiros y Juliana Faesler

ELENCO: Clarissa Malheiros, Sol Sánchez, Paulina Álvarez Muñoz y Narda Belinda Moreno

DÓNDE: Sala Xavier Villaurrutia, dentro del Centro Cultural del Bosque

DIRECCIÓN: Reforma y Campo Marte, detrás del Auditorio Nacional, Chapultepec.

CUANDO: Jueves y viernes 20:00, Sábado 19:00 y Domingo 18:00 horas. Hasta el 10 de Agosto 2025.

CUANTO: $150. Aplican descuentos. Boletos en taquilla y en Boletos | HILDEGARDA, UN AIRE ATRAVESADO POR LA LUZ | Centro Cultural del Bosque

DURACIÓN: 65 minutos sin intermedio.

DATOS DEL TEATRO: Cuenta con estacionamiento.

COMPARTE!

Licenciado en Literatura Dramática y Teatro con experiencia de más de veinte años en crítica teatral. Miembro de la Muestra Crítica de la Muestra Nacional de Teatro y Miembro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *