LA GRAN SEÑORA

Por  |  0 Comentarios
COMPARTE!




Para quienes desean descubrir la canción que existe más allá de una voz perdida.

LA GRAN SEÑORA

Por Juan Carlos Araujo
Fotografías: Ricardo Castillo Cuevas

“¿Por qué querría el público verme?”

La cantante de ópera está a momentos de subir al escenario. Sin embargo, esa voz que la llevó a ser comparada con la más grande diva de todas se ha perdido en algún lugar de su garganta. Desde los altos de Jalisco hasta Nueva York y Milán, de probar las mieles del éxito al amargo trago de la cicuta, esta interprete está frente al espejo, su reflejo es la más cruel de las miradas, esperando que aquel don que ha perdido pueda regresar y que los grandes reflectores del teatro la reciban de nuevo con los brazos abiertos.

“Mi voz es más grande que yo.”

La historia de vida de la cantante de ópera Laura Galo es la base sobre la que Daniel de la O escribe la dramaturgia de “La Gran Señora”. Sus inicios en un entorno familiar donde el bel canto no tenía cabida, los bloqueos emocionales que la llevaron a perder la voz en momentos clave de su carrera, viajes a Nueva York y a Italia, relaciones afectivas, su trabajo como mesera, y hasta su lidiar con su propia identidad, todo ello es parte de la construcción de este biodrama unipersonal interpretado por la cantante misma.




“Necesitamos que salga y cante para nosotros antes de que nos devore el silencio.”

Narrado desde su propio camerino, a poco tiempo de la tercera llamada, “La Gran Señora” es un extenso recorrido de una muy diversa gama de situaciones, problemáticas y anécdotas que han conformado la vida de Galo. Bajo la dirección de Judith Inda, estas historias se entremezclan con momentos en que la cantante tiene oportunidad de lucir su voz ya sea con un aria de Donizetti o con una icónica canción de Edith Piaf. Sin embargo, en la pretensión de abrir el abanico narrativo con tal amplitud, el arco dramático se diluye y pierde contundencia. El resultado es un trabajo personal, íntimo, que no trasciende a lo universal, con una fuerte carga emocional para la interprete quien hace uso de los recursos actorales que tiene a su disposición para crear una versión teatralizada, hiperbólica de sí misma, que se lee como una versión melodramática del estereotipo de una diva de la ópera.

“Si no canto me muero.”

“La Gran Señora” de Daniel de la O, bajo la dirección de Judith Inda y actuado por Laura Galo se presenta los días lunes a las 20:30 en el Espacio Urgente 2 del Foro Shakespeare. Tendrá temporada hasta el 31 de agosto de 2025.

Búscanos en Facebook, Instagram y X como Entretenia

 




DATOS GENERALES

(Toda la información contenida a continuación proviene de la producción)

OBRA: La Gran Señora

DRAMATURGIA: Daniel de la O

DIRECCIÓN: Judith Inda

ELENCO: Laura Galo

DÓNDE: Espacio Urgente 2 del Foro Shakespeare.

DIRECCIÓN: Zamora 9, Colonia Condesa.

CUÁNDO: Lunes 20:30 horas. Hasta el 29 de Septiembre 2025.

COSTO: $300. Boletos en taquilla y Boletos | La gran señora | SHKSPR & CÍA

DURACIÓN: 60 minutos sin intermedio.

DATOS DEL TEATRO: Hay un estacionamiento justo a lado.

COMPARTE!

Licenciado en Literatura Dramática y Teatro con experiencia de más de veinte años en crítica teatral. Miembro de la Muestra Crítica de la Muestra Nacional de Teatro y Miembro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *